En esta página
Vídeos que desaparecen… Es algo a lo que tienes que acostumbrarte si quieres que tu presencia en las redes sociales destaque. Desde la aparición de Snapchat, las aplicaciones de redes sociales como Facebook e Instagram se han apresurado a adoptar el formato de ‘historia’, que permite que publiques un vídeo vertical que aparece en la parte superior de la aplicación durante 24 horas y después desaparece para siempre.
Las historias se están volviendo cada vez más populares, ya que son distintas del formato de vídeo habitual.
Una historia para redes sociales típica proporciona una visión más personal, entre bambalinas y menos pulida que un sofisticado vídeo profesional. Con el reciente lanzamiento por parte de Facebook de historias para páginas comerciales, ahora hay incluso más oportunidades para captar la atención de los espectadores de una forma personal. Por eso no sorprende que la popularidad del formato esté aumentando entre las marcas de todo el mundo como una alternativa a los anuncios para móviles clásicos.
Vamos a descubrir la forma más sencilla de crear vídeos verticales para historias con el editor de vídeo online gratis de Clipchamp.
Aquí tienes como crear vídeos verticales para historias
Paso 1: Accede a Clipchamp Create
Crea una cuenta gratis o accede a tu cuenta para empezar.

Paso 2: Después, inicia un proyecto nuevo
Te recomendamos que selecciones Vertical en la lista de dimensiones de vídeo. La relación de aspecto correspondiente es 9:16.

Paso 3: Suelta tus vídeos en la biblioteca
Utiliza tus propios archivos de vídeo, imagen y música o navega por nuestra enorme selección de secuencias gratis en la biblioteca de stocks.

Paso 4: Recorta para rellenar si tu vídeo original está en modo vertical
El vídeo vertical funciona mejor con vídeos grabados en el teléfono en modo retrato. Pero no te preocupes si has grabado en horizontal (pantalla panorámica), simplemente selecciona el vídeo en la línea de tiempo y después haz clic en ‘Recortar para rellenar’, en el menú de herramientas de edición emergente, para ajustar automáticamente tu vídeo a la relación de aspecto vertical.

Paso 5: Cortar vídeo
Reduce la longitud de tu vídeo arrastrando los lados. Los vídeos de historias deben tener una duración inferior a 20 segundos para Facebook y 15 segundos para Instagram. Si tus vídeo es más largo, corta y exporta tu vídeo en trozos de 15 segundos y súbelos todos a la vez.
Paso 6: Añade algo de texto
También puedes añadir un mensaje a tu vídeo utilizando las diapositivas de títulos.
Paso 7: Exporta y guarda
Y eso es todo, el último paso es exportar tu vídeo.

Asegúrate de que mantienes abierta y visible la página, de lo contrario la exportación entrará en pausa o tardará mucho tiempo en cargar. ¡Cuando esté hecho, será hora de compartir tu vídeo en tus canales en las redes sociales!
Feliz creación 🙂