En esta página
Los realizadores crearon Vimeo en 2004 como una web de transmisión de vídeos en línea que permite a los usuarios subir y promocionar vídeos con la ayuda de opciones avanzadas de personalización de las que carecen los sitios web de la competencia. Vimeo creció rápidamente hasta alcanzar más de 170 millones de espectadores activos al mes que usan la web para ver vídeos, además de llamar la atención de profesionales del vídeo que confían en las múltiples opciones que ofrece para promocionar su contenido de una forma única.
A diferencia de YouTube, lo que distingue a Vimeo es su maestría creativa opuesta a los vloggers informales. Las empresas no deben excluir los servicios de Vimeo como una posible herramienta de marketing. En este artículo veremos:
Cómo funciona Vimeo
Especificaciones de vídeos estándar en Vimeo
Paquete Business de Vimeo
¿Vimeo o YouTube?
Herramienta única para conseguir dinero
1. Cómo funciona Vimeo
Vimeo permite a los usuarios crear y subir contenido de vídeo, con opciones de visualización tanto públicas como privadas. Esto le da al usuario la oportunidad de que sus vídeos se puedan buscar en la red, así como crear contenido que solo se pueda ver mediante un enlace privado. Vimeo ha establecido límites de tiempo para sus vídeos dependiendo del nivel de suscripción de sus usuarios, a diferencia de YouTube, que permite a sus usuarios verificados subir vídeos de 12 horas de forma gratuita.
Vimeo permite un total de 500 MB por semana con la suscripción básica gratuita, con un total de 5 GB de almacenamiento. Vimeo también admite vídeos filmados con resoluciones de hasta 8 K, aunque no tendrás suficiente espacio de almacenamiento para guardarlos con el plan gratuito.
2. Especificaciones de vídeos estándar en Vimeo
Pasamos a señalar a continuación los mejores parámetros, dimensiones y formato para un vídeo estándar en Vimeo.
Prácticas recomendadas para un vídeo de Vimeo:
Tamaño del archivo de vídeo: 500MB a la semana con el plan gratuito
Duración mínima de vídeo: sin mínimo
Duración máxima de vídeo: ilimitada
Subtítulos de vídeo: disponible
Sonido de vídeo: disponible
Dimensiones estándar de vídeos de Vimeo:
Formato: vídeo horizontal
Dimensiones: 1920 x 1080 (el vídeo debe ocupar todo el espacio)
Resolución: 1280 x 720
Velocidad de los fotogramas: 23.976
Tipo de archivo: archivo .mp4
Códec de Vídeo: H.264
Proporción recomendada en Clipchamp: pantalla panorámica (16:9)
Formato estándar de vídeos de Vimeo:
Tamaño de exportación recomendado en Clipchamp: resolución de 1920 x 1080 p (vídeo super HD)
Vimeo recomienda subir el vídeo de mayor resolución disponible que cumpla con los límites de tamaño de archivo y proporción.
Formatos de vídeo recomendados: MP4, MOV (Clipchamp siempre exporta en MP4, pero puedes convertir los vídeos no compatibles con el conversor de vídeo de Clipchamp.)
Edita esta plantilla de vídeo de boda
Edita esta plantilla de vídeo musical de banda
3. Paquete Business de Vimeo
A finales de 2016 Vimeo lanzó una gama completa de servicios diseñados exclusivamente para los negocios. Su nuevo lanzamiento, llamado Vimeo Business, ayuda y mejora el marketing y análisis de vídeo de la compañía, dando un paso más allá de Vimeo Pro.
Este método de publicidad gratuita comercial permite a las empresas sacarle partido a su biblioteca y comercialización de vídeos. Vimeo ha integrado llamadas a la acción e integración de la suscripción por email a su paquete Vimeo Business.
Esto genera leads e iniciativas mediante el uso del botón de llamada a la acción y el acceso a la dirección de correo electrónico. También permite a las empresas introducir su logo en vídeos y estrategias de marketing. Esta función no solo genera interacción entre el usuario y la empresa, sino que también proporciona una visión más amplia del comportamiento de los usuarios, lo cual mejora las estadísticas y la integración de Google Analytics.
Lo mejor que ofrece Vimeo Business es la oportunidad de editar un vídeo sin usar la URL actual ni las estadísticas asociadas de interacción y vistas actuales. El paquete también permite a las empresas subir 5TB de vídeos 4K ultra HD con un ancho de banda ilimitado. Esto es algo que no se puede hacer con el paquete gratuito. Utilizar Vimeo Business para crear vídeos permite a las empresas tener control total sobre qué sitios web pueden usar y reproducir el vídeo.
Prácticas recomendadas para el paquete Business de Vimeo:
Tamaño de archivo del vídeo: 5TB de 4K ultra HD (paquete business)
Duración mínima de los vídeos: sin mínimo
Duración máxima de los vídeos: ilimitada
Subtítulos: disponible
Sonido: disponible
Dimensiones de los vídeos del paquete Business de Vimeo:
Formato: vídeo horizontal
Dimensiones: 1920 x 1080 (el vídeo debe ocupar todo el espacio)
Resolución: 1280 x 720
Velocidad de los fotogramas:976
Tipo de archivo: archivo .mp4
Codificación de vídeo: 264.
Proporción recomendada en Clipchamp: pantalla panorámica (16:9)
Formato de vídeo del paquete Business de Vimeo:
Tamaño de exportación recomendado en Clipchamp: resolución de 1920 x 1080 p (vídeo super HD)
Vimeo recomienda subir el vídeo de mayor resolución disponible que cumpla con los límites de tamaño de archivo y proporción.
Formatos de vídeo recomendados: MP4, MOV (Clipchamp siempre exporta en MP4, pero puedes convertir los vídeos no compatibles con el conversor de vídeo de Clipchamp.)
4. ¿Vimeo o YouTube?
YouTube va dirigido a usuarios que prefieren la cantidad a la calidad, mientras que Vimeo ofrece lo contrario. Para mantenerse al día con lo que demandan los usuarios YouTube debe equilibrar la velocidad con la calidad de compresión, por lo que sus vídeos tienen una resolución estándar más baja que la de Vimeo. Aunque los usuarios puedan subir el mismo vídeo con la misma resolución a YouTube y Vimeo al mismo tiempo, la versión de Vimeo tendrá una tasa de bits mucho mayor, con lo cual los vídeos de Vimeo se verán mucho mejor. Vimeo no solo permite vídeos de mejor apariencia sino que también admite opciones de sonido de 320 Kbps a diferencia de YouTube.
Vimeo es más limitado en cuanto a clientela y vídeos que se pueden subir públicamente a través de la red, lo que hace que atraiga a un tipo de público diferente y más prestigioso que el de YouTube. Las investigaciones muestran que los espectadores de Vimeo tienden más a prestar atención a un tipo de contenidos más pausados y significativos, a diferencia de YouTube, cuyo público presta poca atención y experimenta una mayor tasa de distracciones y visualizaciones rápidas.
A diferencia de YouTube, Vimeo no limita ciertos tipos de contenido a sus usuarios, siempre que haya un valor artístico. Las reglas estrictas de YouTube sobre contenido sexual se están volviendo muy incoherentes, lo que obliga a los usuarios a no subir cierto tipo de contenido, limitando su creatividad. Vimeo acoge todo tipo de géneros de vídeo, siempre que los usuarios puedan demostrar su valor artístico. También acepta que los usuarios utilicen música sin tener que escanear el vídeo antes de subirlo por motivos de derechos de autor como YouTube, y no limita el audio en los vídeos.
Vimeo da a sus usuarios la opción de proteger sus vídeos con contraseña al crearlos, dando una prioridad alta a la privacidad. Los usuarios de Vimeo pueden crear una contraseña única en cualquier vídeo, de modo que únicamente los usuarios que tienen la contraseña pueden verlo. YouTube no ofrece esta opción a sus usuarios.
5. Herramienta única para conseguir dinero
Una forma de ganar dinero con Vimeo es utilizando la cuenta creativa Vimeo On Demand. Vimeo On Demand permite a los usuarios crear páginas de VOD donde cualquier usuario puede pagar para ver los vídeos que hay subidos. Los vídeos pueden venderse en todo el mundo o solo en ciertos países, siendo el 90 % de los ingresos para los creadores. Esta función tampoco incluye ningún tipo de publicidad, lo que permite a los espectadores disfrutar del vídeo sin interrupciones.
