Edición de vídeo

Una iluminación de vídeo sencilla que da resultados increíbles

Publicado el 19 de mayo de 2020
Escrito por Tobi Raub
Clipchamp es un editor de vídeo online gratuitoPruébalo gratis
Compartir esta publicación
create better videos

**** actualizado el 19 de mayo de 2020 ****

En este artículo te enseñaremos algunas técnicas de iluminación de vídeo muy sencillas. Es decir, te mostraremos cómo usar una iluminación de tres puntos. Se trata de la técnica de iluminación más básica. Con esta técnica, te asegurarás de que tú y tu cámara tengáis suficiente luz de exposición.

Las cámaras de los smartphones son muy potentes. Algunos fotógrafos han llegado a decir que graban mejor que las reflex Pro. Pero independientemente del dispositivo que uses, sin duda lo más importante a la hora de grabar es la luz.

¿Qué es una iluminación de vídeo sencilla?

No todos los que están leyendo esto son profesionales. Lo más probable es que quieras hacer un vídeo atractivo sin necesidad de invertir mucho tiempo ni de tener un gran equipo. La forma más simple de conseguir un vídeo atractivo es tener la mejor iluminación posible. Te diremos cómo modificar de la mejor manera posible la luz que tienes disponible.

¿Qué luces debo usar?

La técnica de iluminación de vídeo más sencilla que hemos descubierto se consigue con 3 luces de cámara LED Neewer y 3 soportes de luz de 2 metros que encontrarás en Amazon a un precio muy económico. Estas luces funcionan con pilas doble A y son muy potentes a pesar de su tamaño. No necesitan energía directa, no se calientan y son baratas. Cada luz incluye un conjunto de filtros para usarla con diferentes temperaturas de color.

Lo mejor de estas luces es que se pueden usar con baterías de iones de litio de Sony y Panasonic, que logran que una luz, ya de por sí potente, sea aún más brillante. El único defecto es que parecen un poco endebles comparadas con las luces más profesionales. Aun así, si quieres una iluminación potente y compacta, estas luces son de las mejores que puedes usar.

Si quieres ir algo aún más económico, puedes usar cualquier lámpara de pie que tengas, pero asegúrate de que las bombillas tengan la misma temperatura de color y de disponer de algún material de difusión. El objetivo es tener una luz lo más suave posible.

¿Por qué es importante que la luz sea suave?

Es preferible una luz suave porque iluminará al sujeto sin crear sombras pronunciadas. Cuando hay muchas sombras en la cara del sujeto, el resultado puede ser poco favorecedor o demasiado dramático. Las sombras pronunciadas son perfectas para las películas de terror, pero no para lo que queremos hacer. Existen diferentes formas de lograr una iluminación suave, algunas de ellas son:

  • Poner algún material de difusión delante de tus luces. El papel de difusión auténtico es la mejor opción, pero cualquier material blanco opaco también sirve (¡algunas personas usan papel de horno!).

  • Haz rebotar la luz en algún material blanco a modo de reflector (en caso de necesidad, el cartón blanco y la espuma de poliestireno se pueden usar para lograr este efecto).

Un truco común, incluso entre los profesionales del cine, es colocar una fuente de luz muy potente dentro de una linterna de papel blanco. No tienes que ir tan lejos, pero mientras la luz no sea demasiado fuerte o directa, tu sujeto estará iluminado de manera uniforme.

Técnica de iluminación de tres puntos

Así que tenemos nuestras luces, nos hemos asegurado de que tengan una temperatura de color similar y que sean suaves. Vayamos al meollo de este artículo: una sencilla configuración de iluminación de vídeo que puedes ajustar y modificar para adaptarla a lo que quieres hacer. La configuración de tres puntos de iluminación se compone de una luz clave, que es la luz principal, la luz de relleno, que rellena las sombras producidas por la luz clave, y la luz de fondo, que separa el sujeto del fondo. Es más o menos así: 

Si estás entrevistando a alguien, recuerda que la luz principal debe estar en el lado hacia el que está mirando y lo más cerca posible de la cámara. La luz aclaradora se coloca en el lado opuesto a la luz principal y rellena cualquier sombra que se forme. Si quieres ser creativo y darle un toque más cinematográfico, puedes ajustar la luz aclaradora de manera que sea un poco más débil que la luz principal.

Si no quieres sombras, utiliza el mismo ajuste para la luz principal y la luz aclaradora. La luz trasera no tiene por qué ser suave. No importa que sea demasiado fuerte. El objetivo de la luz trasera es ayudar al sujeto a destacar del fondo, especialmente si el fondo es oscuro o el sujeto tiene el pelo o la ropa oscura.

Cómo colocar las luces

Cuando coloques las luces, asegúrate de que estén un poco más altas que el sujeto. Nunca ilumines al sujeto desde abajo, a menos que quieras que parezca que está contando una historia de fantasmas. Universal Pictures solía iluminar a Boris Karloffde de esta forma durante el rodaje de Frankenstein porque le daba un aspecto sobrenatural.

Si el sujeto lleva gafas, hay algunas cosas que puedes hacer para evitar los molestos reflejos. Si las gafas no tienen una capa resistente a los rayos UV, intenta colocar las luces más altas o llevarlas hacia los lados. Hacer que tu sujeto se baje las gafas hacia nariz ayudará a bajar el ángulo de las lentes. Cualquier combinación de estos trucos debería atenuar los reflejos causados por las gafas.

El motivo por el que usamos la técnica de iluminación de tres puntos es porque atrae la atención del público hacia el sujeto. Además, si grabamos con un smartphone, estamos facilitando el trabajo de la cámara al proporcionar más luz.

¡Iluminación sencilla, cámara y acción!

Ahora que ya conoces esta sencilla técnica de la iluminación, es hora de crear tu vídeo. Si buscas consejos sobre otros elementos de grabación, como qué cámara utilizar o cómo grabar sonido, echa un vistazo a los siguientes enlaces. No olvides que puedes enriquecer tus vídeos añadiendo material de nuestra biblioteca de audio y vídeo. ¡Qué te lo pases bien haciendo tu vídeo!

Más del blog de Clipchamp

¡Novedad! Guarda vídeos de resolución 4K en Clipchamp

2 de mayo de 2023
¿Quieres subir, editar y guardar fácilmente vídeos 4K sin necesidad de realizar descargas…

Novedades y mejoras: 12 emocionantes actualizaciones de Clipchamp que te encantarán

27 de abril de 2023
El equipo de Clipchamp siempre está innovando para que tu experiencia de edición…

¡Novedad! Adhesivos de lengua de signos en Clipchamp para mejorar la accesibilidad de los vídeos

16 de abril de 2023
En Clipchamp, la accesibilidad de los vídeos es una prioridad. Lanzamos los subtítulos…

Empieza a crear vídeos gratis con Clipchamp

It looks like your preferred language is English