La enseñanza online se está convirtiendo en una técnica de aprendizaje popular utilizada por miles de educadores en todo el mundo. En lugar de clases presenciales, los docentes están ocupados trabajando para adaptarse a las nuevas condiciones de aprendizaje a distancia mediante la creación de videotutoriales y clases en vídeo.
En este entorno, los profesores se enfrentan a nuevos retos. La enseñanza online a menudo puede convertirse en un proceso largo y difícil porque los archivos de vídeo de gran tamaño son muy difíciles de cargar y compartir. Entonces, ¿cuál es la solución? Dividir los vídeos con Clipchamp Create.
Sigue nuestro tutorial sobre cómo dividir vídeos grandes en partes más pequeñas en pocos pasos. Veremos lo siguiente:
Consejos y trucos para la enseñanza a distancia
Cómo dividir vídeos
Añadir intros y outros con información importante para los estudiantes
Añadir texto o títulos para facilitar la comunicación
Consejos y trucos para la educación a distancia
Aquí encontrarás algunos métodos sencillos para hacer que los vídeos de enseñanza online sean más fáciles y beneficiosos para estudiantes y profesores.
Graba las lecciones o clases
En tiempos de crisis, los estudiantes pueden no encontrarse bien o tener dificultades para acceder a Internet. Es probable que se pierdan las transmisiones en directo, por lo que es muy importante grabar las clases y subirlas para que los estudiantes las vean a su propio ritmo.
Muestra una cara amigable
Estudios recientes demuestran que los vídeos educativos en los que aparecen los profesores son más eficaces que una presentación de diapositivas con una voz en off. Es importante que los estudiantes vean la expresión facial y el lenguaje corporal para mantener una relación con sus instructores. Las clases se vuelven más familiares y menos desalentadoras cuando pueden ver una cara conocida.
Edita los clips innecesarios
Los vídeos largos suelen ser muy lentos de descargar o simplemente no se cargan... lo que hace que los estudiantes se distraigan y no presten atención. Utiliza Clipchamp Create para editar tu vídeo en clips más pequeños, reduciendo el tiempo de la clase y haciendo que la velocidad de descarga sea más rápida. Si el vídeo dura más de una hora, también puedes usar el compresor de vídeo de Clipchamp para reducir el tamaño de los archivos antes de subirlos.
Mantén un flujo constante y repetitivo en las lecciones
Asegúrate de mantener la misma estructura y actividades cuando enseñes online. A los estudiantes no les gustan los cambios frecuentes, ya que complican aún más su ya confusa experiencia de aprendizaje. Una vez que averigües el estilo de enseñanza que más te conviene, repítelo cada semana hasta que vuelvan las clases presenciales.
Cómo dividir vídeos online
Paso 1. Empieza creando una cuenta de Clipchamp Create
Inicia sesión en tu cuenta actual de Clipchamp Create, o regístrate gratis.
Paso 2. Crea un nuevo proyecto
Selecciona el botón Crear un vídeo en la barra lateral izquierda. Elige entre los cinco formatos de vídeo diferentes y selecciona el que mejor se adapte a tu proyecto. Recomendamos usar la relación panorámica 16: 9 para subir contenido a YouTube, Vimeo o una plataforma de intercambio de vídeo diferente.

Paso 3. Añade imágenes de vídeo
Selecciona y haz clic en Añadir multimedia en la barra lateral izquierda y después arrastra y suelta archivos de vídeo o haz clic en Examinar mis archivos. Tus clips se subirán automáticamente a tu biblioteca de archivos multimedia.

Paso 4. Arrastra y suelta los clips en la línea de tiempo
Arrastra y suelta tu clase grabada en la línea de tiempo. Puedes añadir tantos clips como quieras. Si colocas el clip en una secuencia incorrecta, puedes moverlo en cualquier momento.

Paso 5. Decide dónde quieres dividir el vídeo
En primer lugar, asegúrate de que el clip está seleccionado en la línea de tiempo. Sabrás si está seleccionado o no porque aparece un recuadro verde alrededor del clip. Arrastra el desplazador (barra de reproducción blanca) hasta donde quieras dividir el vídeo. Podrás ver el tiempo aproximado del corte en la parte superior de la línea de tiempo.
También puedes usar la barra espaciadora del teclado para reproducir y pausar el desplazador.

Paso 6. Haz clic en el botón de dividir
Una vez que tengas el desplazador donde quieres, haz clic en el botón Dividir, encima de la línea de tiempo. Si te equivocas y divides el clip por el lugar incorrecto, haz clic en Deshacer y el clip se volverá a unir.

Paso 7. Elimina los clips divididos que no quieres
Ahora tu vídeo estará dividido en dos. Si quieres eliminar la primera o la segunda parte del vídeo, selecciona la mitad no deseada y haz clic en Eliminar (icono de la papelera), encima de la línea de tiempo.

Si quieres usar la otra parte del vídeo en otro lugar, puedes moverla a una pista inferior en la línea de tiempo hasta que necesites usarla. Simplemente haz clic y arrastra la sección del vídeo hacia abajo hasta que aparezca una línea verde, y luego suéltala. Ahora tendrás las dos partes del vídeo en dos pistas separadas.

¡Así de fácil es dividir un vídeo online!
Añadir intros y outros con información importante para los estudiantes
Paso 1. Añadir un intro
Al principio del vídeo, añade un intro con el nombre del curso y el número de identificación, el número de la lección, la fecha y tu nombre. Haz que tus alumnos puedan encontrar fácilmente el videotutorial correcto online.
En primer lugar, añade un clip de fondo al principio del vídeo. Haz clic en Fondo en la barra lateral izquierda, luego arrastra y suelta en el inicio de la línea de tiempo. Ahora, haz clic en Texto y elige una opción de la lista Intro/Outro. Arrastra y suelta el intro elegido en la parte superior del clip de fondo dentro de la línea de tiempo.

También puedes usar un clip de nuestro stock si no te gusta un fondo de color liso. Selecciona y haz clic en el botón Stock en la barra lateral izquierda. Escribe un tema que quieras buscar en la barra de búsqueda Buscar vídeo o desplázate por las carpetas de categorías ilimitadas que Clipchamp ofrece en la página de Stock. Una vez que hayas seleccionado tu vídeo de stock, haz clic en el botón + Añadir al proyecto en la esquina izquierda del vídeo para añadirlo a tu biblioteca. Arrastra y suelta el clip al inicio de la línea de tiempo.

Paso 2. Añadir un outro
Para terminar tu clase o vídeo educativo, asegúrate de añadir un outro. Puede ser una cita inspiradora, un agradecimiento a tus estudiantes por ver el vídeo o incluso una imagen o meme divertido.
Añade un vídeo de stock divertido, tu propio clip o un fondo liso. Repite los pasos del intro, pero añádelo al final del vídeo en lugar de al principio. Haz clic en Texto y luego selecciona un outro para usarlo. Arrastra y suelta al final de tu vídeo.

Añadir texto o títulos para facilitar la comunicación
Añade texto donde sea necesario. Si el audio del vídeo es difícil de entender en ocasiones, añade el texto de subtítulos, en Texto. También puedes añadir subtítulos divertidos a lo largo del vídeo para que tus estudiantes además de aprender estén entretenidos. Los títulos emergentes son una gran manera de indicar a los estudiantes qué página del libro de texto deben mirar y seguir, o de mostrar notas importantes.

¿Quieres saber más cosas sobre la enseñanza a distancia? Consulta nuestro blog ‘5 Consejos de vídeos didácticos a distancia para maestros’.