¡Atención! Los recortes de pantalla de este artículo son de Clipchamp para cuentas personales. Los mismos principios se aplican a las cuentas de Clipchamp para el trabajo y centros educativos.
En esta página
Aprovecha la audiencia masiva de hispanohablantes creando y reutilizando tus vídeos con voces en off en español generadas por IA y los subtítulos correspondientes.Con unos 560 millones de hablantes en todo el mundo, se trata de una oportunidad de oro para que creadores y empresas capten a un público en línea amplio y activo.
El generador de texto a voz en español de Clipchamp es totalmente gratuito y perfecto para principiantes. Encuentra voces basadas en IA en 22 dialectos diferentes, como español (España), español (México) o español (Estados Unidos), y utiliza configuraciones avanzadas como el control del tono y el ritmo para adaptarlas a tus necesidades de vídeo.
Aprende a crear narraciones y doblajes en español que suenen naturales, con subtítulos y transcripciones, sin entrar en un estudio de grabación con el editor de vídeo Clipchamp..
Ventajas de la voz en off y los subtítulos de IA en español
Para creadores en español
Consigue voces en off claras y de calidad constante sin necesidad de costosos micrófonos, alquileres de estudio ni honorarios de actores de doblaje.Los creadores de contenido españoles pueden hacer vídeos de forma eficiente, centrando sus esfuerzos en la creatividad y en contar historias.La herramienta de voz en off generada por IA también permite generar clips de voz en off ilimitados, por lo que no hay que preocuparse de repetir grabaciones.
Para creadores en inglés
Reutiliza rápidamente los contenidos de vídeo existentes y abre tu marca a nuevos y vibrantes mercados con un mínimo esfuerzo adicional.No es necesario hablar español para atraer a los espectadores hispanohablantes de forma eficaz gracias a las voces en off de IA, que pueden utilizarse para doblar los vídeos existentes.Traduce tu guion y localiza tus vídeos en inglés fácilmente, para acceder a un enorme mercado de hispanohablantes.
Para todos los creadores de vídeo
Los subtítulos de vídeo mejoran enormemente la accesibilidad del vídeo, mejoran la retención del espectador incluso cuando está en silencio, e impulsan la visibilidad SEO del vídeo.Además, los, subtítulos garantizan que tus vídeos cumplen las normas de accesibilidad, lo que te permite cumplir fácilmente los requisitos de las plataformas de redes sociales y de tu organización..
Qué preparar para crear grandes voces en off basadas en IA
Antes de aprender a hacer voces en off y subtítulos basados en IA, asegúrate de tener organizados los elementos esenciales de la edición de vídeo.Aquí tienes una lista rápida de comprobación:
Cuenta Clipchamp: regístrate o inicia sesión en tu cuenta Clipchamp gratuita para utilizar el generador de voz en off basado en IA.
Guion de voz en off para vídeo: redacta un guion de vídeo en español o traduce tu guion de vídeo en inglés para introducirlo en el generador de voz en off.Si necesitas ayuda, pide a Microsoft Copilot que cree un guion de vídeo basado en IA en cualquier idioma.
Metraje de vídeo: ten en cuenta tus necesidades de metraje de vídeo.Para editores que crean un vídeo desde cero, piensa en tus necesidades de grabación o en el multimedia de stock usando un guion gráfico de vídeo. Si vas a localizar vídeos ya existentes, asegúrate de que el metraje es adecuado para la cultura de los países hispanohablantes.Por último, comprueba que tiene una resolución de vídeo de alta calidad para captar la atención de la audiencia.
Conexión a Internet estable: como Clipchamp es un editor de vídeo en línea, una conexión a Internet constante garantizará que los clips de voz en off se generen rápidamente.
Cómo generar una voz en off en español basada en IA gratis en Clipchamp
Paso 1. Importar vídeos o seleccionar material de stock
Para importar tus propios vídeos, fotos y audio, haz clic en el botón Importar elemento multimedia de la pestaña Elementos multimedia de la barra de herramientas para examinar los archivos de tu ordenador, o conectarte a OneDrive.
También puedes usar recursos multimedia de stock gratis, como clips y fondos de vídeo y música de stock. Haz clic en la pestaña de la biblioteca de contenido en la barra de herramientas y haz clic en la flecha desplegable de elementos visuales y, a continuación, en vídeos. Busca también en las distintas categorías de stock utilizando la barra de búsqueda.
Arrastra y suelta tu vídeo en la línea de tiempo.
Paso 2. Elige una voz y estilo en español basado en IA
Haz clic en la pestaña Grabar y crear, luego selecciona la opción Texto a voz para abrir el panel de propiedades. En el menú desplegable, selecciona entre opciones como Español (España), Español (México) o Español (Estados Unidos).Cada dialecto incluye varias voces masculinas y femeninas con diferentes tonos y estilos.
A continuación, previsualiza distintas voces y ajusta parámetros avanzados como el tono entre bajo, medio y alto.También puedes aumentar o reducir la velocidad de la voz en off con el control deslizante de ritmo.
Paso 3. Escribe el guion para la voz en off
Escribe el guion de tu vídeo en español en el cuadro de texto del panel de propiedades y haz clic en el botón de vista previa para escuchar tu voz en off.Recuerda que hay una duración máxima de 10 minutos por voz en off, así que genera varios clips si tu vídeo es largo.Haz clic en el botón Guardar para añadir la voz en off al vídeo.La voz en off se guardará automáticamente como archivo de audio MP3 en la línea de tiempo, debajo del clip de vídeo.
Paso 4. Genera subtítulos en español basados en IA
Haz clic en el icono de subtítulos en la vista previa del vídeo o selecciona la pestaña Subtítulos en el panel de propiedades para activar los subtítulos automáticos.Aparecerá una ventana emergente con opciones de transcripción como la selección de idioma y el filtro de blasfemias basado en IA.Cuando tengas todo listo para continuar, haz clic en el botón para transcribir el vídeo.
Paso 5. Previsualizar y guardar el vídeo
Haz clic en el botón de reproducción para previsualizar el aspecto de la voz en off y los subtítulos generados por IA.Cuando estés listo para guardarlo, haz clic en el botón Exportar y selecciona una resolución de vídeo.
Cómo generar subtítulos en español.Transcripción SRT
¿Necesitas subtítulos para subir a un vídeo de YouTube, a un portal de aprendizaje en línea o a una plataforma de redes sociales? Consigue una transcripción gratuita de un vídeo en español exportando un archivo de subtítulos desde Clipchamp en unos pocos clics.Sigue estos pasos:
Haz clic en la pestaña Subtítulos del panel de propiedades.
Previsualiza y revisa la transcripción para comprobar que no haya errores. Haz doble clic en cualquier palabra para editarla directamente.
Selecciona el botón de descarga de subtítulos para guardar el archivo .SRT. La transcripción del vídeo se descargará automáticamente en tu dispositivo.
10 ideas de vídeo para voces en off en español
1. Demostraciones de producto para audiencias latinoamericanas
Un vídeo de demostración de un producto guía a los espectadores por los entresijos de su funcionamiento.Estos vídeos muestran metraje de productos en primer plano, etiquetas y títulos animados para explicar sus características.Añadir una voz en off en español ayuda a una empresa a conectar con los clientes regionales a un nivel más profundo, generando confianza a través del idioma.Combina una narración clara en español con un tono neutro agradable con superposiciones de texto y los subtítulos correspondientes para que la demostración resulte accesible.
2. Vídeos de formación corporativa para equipos internacionales
Crea vídeos de formación claros y coherentes para ayudar a tus empleados internacionales con actualizaciones de la empresa, vídeos de incorporación, instrucciones de seguridad e incluso tutoriales de software.La narración en español facilita el seguimiento del contenido por parte del personal local, mientras que los subtítulos mejoran la accesibilidad para todas las personas.Incorpora grabaciones de pantalla y transiciones fluidas para crear una experiencia fluida entre equipos transculturales.
3. Vlogs de viajes para redes sociales
Los vídeos de viajes en YouTube e Instagram incluyen videoclips panorámicos, narración de historias y etiquetas de ubicación.Reutiliza tu vlog de viajes en español para llegar a un nuevo continente, sin necesidad de volver a grabar ningún vídeo.Utiliza diseños de vídeo de imagen en imagen y animaciones de texto en pantalla para compartir datos curiosos, nombres de lugares y mejorar la edición de los vlogs..
4. Lo más destacado del juego con comentarios en español
Aprovecha la enorme comunidad de jugadores de España y Latinoamérica añadiendo voces en español basadas en IA a tus vídeos de juegos.Asegúrate de que la edición del vídeo de juego sea rápida y ajusta el tono y el ritmo de la voz en off basada en IA para que coincida con el tono divertido de la voz y las ediciones estilo meme.Superpón efectos de sonido y añade transiciones de zoom para conseguir el máximo impacto.
5. Reels de Instagram o anuncios en redes sociales
Mejora tus vídeos cortos traduciendo la voz en off al español.Puedes aumentar tus seguidores en una nueva zona geográfica, y también puede ayudarte a probar y escalar Reels de Instagram y anuncios de alto rendimiento para nuevos mercados. Incorpora atrevidos títulos animados, música de fondo y subtítulos que se adapten a cualquier plataforma.
6.Vídeos educativos explicativos para estudiantes
Los vídeos explicativos van más allá del beneficio obvio del aprendizaje de idiomas al combinar narración, diagramas y palabras clave para enseñar un concepto de forma clara y eficaz.La voz en off en español ayuda a captar la atención de un mayor número de personas.Permite voces en off basadas en IA claras con multimedia de stock para atender a diferentes estilos de aprendizaje.
7. Vídeos inmobiliarios para compradores internacionales
Realiza vídeos inmobiliarios para estar en el punto de mira de los compradores en España y Latinoamérica utilizando una voz en off basada en IA.Guía a los espectadores a través de diferentes listados de propiedades, desde casas a apartamentos o edificios comerciales, utilizando planos gran angular, narración multilingüe y música ambiental de fondo.
8. Vídeos globales de responsabilidad social corporativa
Los vídeos de misiones o de responsabilidad social corporativa utilizan entrevistas, metraje real y narración emocional para inspirar el cambio. La narración en español te ayuda a llegar a diferentes comunidades, o a un nuevo grupo de donantes.Añade elementos corporativos como el logotipo de tu marca y un fondo de color personalizado.
9. Vídeos sobre la cultura de la empresa
Difunde la visión de tu empresa o inspira al talento para que se una a ella compartiendo tus vídeos de cultura empresarial en español.Muestra el lado humano de tu marca con vídeos corporativos creados a partir de entrevistas, imágenes en B-roll y voces en off espontáneas.Una narración en español añade inclusividad a las campañas de contratación o a la comunicación interna.
10. Vídeos de memes y remixes de tendencias
Tendencia en YouTube Shorts, Reels de Facebook y vídeos de TikTok, estos vídeos usan ediciones rápidas, humor y audio de moda. Añadir narración en español hace que tus memes sean instantáneamente más cercanos a un público más amplio.Recorta clips, superpone subtítulos y experimenta con filtros o adhesivos de reacción para aumentar el potencial viral.
Ahora que ya sabes cómo crear una voz en off de vídeo utilizando voces naturales basadas en IA en español, ¿por qué no haces lo mismo y creas vídeos con voces en off en otros idiomas en Clipchamp?Elige entre más de 80 idiomas y crea voces en off basadas en IA en hindi, chino, japonés o en tu idioma nativo.
Acelera las visualizaciones de tu vídeo con más consejos, como por ejemplo cómo crear una transcripción completa del vídeo o aprender las mejores indicaciones basadas en IA para generar guiones de vídeo rápidamente.
Prueba Clipchamp gratis o descarga la aplicación Clipchamp para Windows para empezar.
Frequently asked questions
¿Qué dialecto español debo elegir para mi voz en off en español?
Depende de tu público.Para los espectadores en España, opta por el castellano.Para Latinoamérica, lo mejor es el español mexicano o el español latinoamericano neutro.Si tu público está en Estados Unidos, una voz en español (Estados Unidos) aporta un equilibrio entre claridad y familiaridad cultural.El generador de texto a voz basado en IA en Clipchamp ofrece una variedad de voces en español para elegir.
¿Son naturales las voces en español generadas por IA?
Puedes conseguir una voz en off similar a la humana si utilizas un buen guión de vídeo, seleccionas la voz adecuada y ajustas las opciones avanzadas de conversión de texto a voz, como el tono y el ritmo.Las voces de IA de Clipchamp son ideales para tutoriales, explicaciones y narración de vídeos cotidianos.
¿Es obligatorio añadir subtítulos en español a una voz en off de vídeo?
Recomendamos los subtítulos, ya que aumentan la accesibilidad y mejoran el SEO del vídeo.Te ayuda a captar la atención de los espectadores que ven los vídeos también con el sonido desactivado.Las palabras habladas crean una experiencia visual más fluida y ayudan a llegar al público que prefiere escuchar en lugar de leer.