Edición de vídeo con IA

Cómo eliminar silencios de audio y vídeo con IA

Actualizado el 1 de mayo de 2025
Escrito por Madhushri Banerjee

¡Atención! Los recortes de pantalla de este artículo son de Clipchamp para cuentas personales. Los mismos principios se aplican a las cuentas de Clipchamp para el trabajo y centros educativos.

Clipchamp es un editor de vídeo online gratuitoPruébalo gratis
Compartir esta publicación
Un usuario haciendo clic en el botón de Eliminar silencio.

Despídete de las largas pausas y los silencios incómodos en tus vídeos o locuciones de forma automática, sin necesidad de buscar pausas y cortar un vídeo tú mismo. Encuentra y elimina automáticamente los silencios y pausas no deseados en cualquier elemento multimedia con nuestra característica inteligente con tecnología de IA, el corte automático.

Este eliminador de silencios de vídeo puede ordenar tus secuencias en unos pocos clics, ayudándote a crear contenidos profesionales con rapidez. Es ideal para recortar grabaciones de vídeo largas como presentaciones de vídeo, vídeos educativos y podcasts de vídeo donde la eliminación de silencios puede hacer que un vídeo sea más pulido y atractivo.

Aplica el corte automático para eliminar silencios de tus propios materiales de vídeo y audio, o grabaciones de voz, voces en off de IA y vídeos de webcam o pantalla creados directamente en el editor de vídeo. Sigue leyendo para aprender a recortar silencios del audio en el editor de vídeo de Clipchamp.

Cómo utilizar el eliminador de silencios con IA

Paso 1. Importa un archivo de audio o vídeo o graba con un discurso que se oiga bien

Para importar sus propios vídeos y audio, haga clic en el botón Importar elemento multimedia de la pestaña Elementos multimedia de la barra de herramientas para examinar los archivos del equipo o conéctese a OneDrive.

Asegúrate de que tu vídeo incluya audio de voz para que la herramienta de IA pueda detectar silencios y pausas.

Un usuario importando activos en Clipchamp.

También puedes utilizar el corte automático con un vídeo grabado dentro del editor. Haz clic en la pestaña de grabar y crear en la barra de herramientas y selecciona pantalla y cámara, cámara, pantalla, grabación de audio o texto a voz.

Imagen de un usuario haciendo clic en la pestaña de grabar y crear.

Arrastra y suelta tu vídeo en la línea de tiempo.

Un usuario añadiendo un vídeo a la línea de tiempo en el editor de vídeo Clipchamp.

Paso 2. Elimina los silencios y las pausas usando el icono de brillo

Haz clic en el botón del icono de brillo en la barra de herramientas de la línea de tiempo. La característica de corte automático estará disponible y aparecerán sugerencias de IA para eliminar pausas y palabras de relleno de los elementos multimedia en la línea de tiempo. Para continuar, pulsa el botón de corte automático.

Un usuario haciendo clic en el icono de brillo y el botón de recorte automático en el editor de video de Clipchamp.

La ventana emergente de sugerencia de IA te pedirá que transcribas tus archivos multimedia para eliminar el silencio de tu vídeo.Selecciona un idioma para tu transcripción, marca la casilla de filtro de contenido ofensivo (si es necesario), y luego haz clic en el botón de transcribir para comenzar a eliminar pausas.

Un usuario hace clic en el botón de transcribir audio en la ventana de corte automático del editor de vídeo Clipchamp.

La característica de edición de IA empezará a filtrar automáticamente el vídeo para encontrar pausas o silencios de más de 3 segundos. Los silencios o pausas se mostrarán en la línea de tiempo subrayados en púrpura.El número de pausas encontradas también aparecerá en la ventana de corte automático. Para eliminar todos los silencios de tu vídeo en un grupo, haz clic en el botón de la flecha y, a continuación, en el botón Eliminar todo.

Un usuario viendo las pausas detectadas por la IA en un vídeo en el editor de vídeo de Clipchamp.

También puedes previsualizar los silencios que hay en tu vídeo haciendo clic en el botón de pausas y luego en el botón de la flecha. Aquí podrás examinar los silencios y ver su duración. Por ejemplo, la pausa en nuestro vídeo era de 4,5 segundos. Si no crees que haya que eliminar la pausa, haz clic en el botón de ignorar. Pulsa el botón Eliminar para eliminar los silencios uno a uno.

Un usuario eliminando pausas detectadas en la ventana de corte automático en el editor de vídeo Clipchamp.

Tu vídeo aparecerá ahora dividido en varios clips en la línea de tiempo con todos los silencios de audio y vídeo eliminados.

Una vista de clips de vídeo recortados y divididos en la línea de tiempo del editor de vídeo Clipchamp.

También podrás ver tu transcripción de vídeo en la pestaña de subtítulos del panel de propiedades. Aquí puedes añadir subtítulos a tu vídeo, descargar una transcripción de un archivo .SRT, ocultar los subtítulos y editar el texto.

Un usuario añadiendo subtítulos y viendo la transcripción del vídeo en Clipchamp.

Paso 3. Previsualiza, guarda y comparte tu vídeo

Guarda tu vídeo pulido haciendo clic en el botón Exportar y seleccionando una resolución adecuada, como la resolución de vídeo HD 1080p. El vídeo se descargará automáticamente en tu dispositivo. También puedes guardar en OneDrive directamente. Para más ayuda sobre cómo eliminar silencios con IA, consulta este artículo de ayuda.

Un usuario recortando un vídeo a mano alzada en el editor de vídeos Clipchamp.

Mira el tutorial en vídeo sobre cómo eliminar silencios

10 formatos de vídeo populares para probar con el eliminador de silencios de IA

Si no estás seguro de cuándo usar el corte automático, observa estos estilos de vídeo populares donde la eliminación de silencios por IA mejora la calidad de vídeo y audio.

Preguntas más frecuentes

¿Qué pasa si el eliminador de silencio no elige la pausa correcta?

Si no estás conforme con la pausa detectada por la IA, siempre puedes ignorar la sugerencia.También puedes empezar de nuevo o deshacer las eliminaciones de pausas.

¿Por qué sigue habiendo pausas en mi vídeo?

La herramienta de edición de video basada en IA inteligente deja una pequeña pausa para evitar cortes bruscos en el video. La característica de corte automático reconoce cualquier pausa de audio de más de 3 segundos y hace una recomendación para eliminarla.

¿La característica de eliminar silencio es gratuita?

La eliminación de silencio o el corte automático es gratuito para todos los usuarios del editor de vídeo de Clipchamp.

¿Cuándo puedo usar el eliminador de silencio?

Todas las funciones de grabación y creación, como cámara, pantalla, pantalla y cámara, audio y texto a voz pueden utilizar el eliminador de silencio. También puedes usar el eliminador de sonido en el contenido multimedia que incluya audio y silencios de más de 3 segundos.

Consulta la supresión de ruido para otro editor de audio potenciado por IA o crea un vídeo en segundos usando composición automática.

Prueba gratis el corte automático con Clipchamp o descarga la aplicación Clipchamp para Windows.

Empieza a crear vídeos gratis con Clipchamp