Edición de vídeo

Cómo crear un videocurrículum que destaque

Publicado el 9 de febrero de 2020
Escrito por Tobi Raub
Clipchamp es un editor de vídeo online gratuitoPruébalo gratis
Compartir esta publicación

Última actualización: 14 de octubre de 2019

En el competitivo mercado laboral de hoy en día, un videocurrículum puede ayudarte a destacar entre la multitud y dejar impresionados a los contratadores. 

Al postular a una oferta de trabajo en línea, estás compitiendo con cientos de candidatos cualificados, y apenas unos pocos conseguirán una entrevista. Según el experto en el mercado de trabajo Rob Meier, solo el 2% de los mejores candidatos llegan a la fase de la entrevista, mientras que el “98% de los aspirantes se eliminan en la selección inicial”.

Incluir un vídeo atractivo en tu solicitud de trabajo puede ayudarte a saltar al primer nivel y conseguir la entrevista, pero debes hacerlo bien. Estos son los puntos que abordaremos:

  1. Cómo crear un videocurrículum con Clipchamp

  2. ¿Un videocurrículum es adecuado en tu caso?

  3. Consejos para incluir contenido adecuado en tu videocurrículum

Antiguamente, había que comprar algún costoso software de edición de vídeo o contratar a alguien para que te hiciera el vídeo, pero con Clipchamp Create crear un gran videocurrículum es muy sencillo. Nuestro editor en línea gratuito pone a tu disposición potentes herramientas de edición de vídeo. Aquí te explicamos cómo empezar:

Paso 1: Abre una cuenta de editor de vídeo gratis en Clipchamp

Create a free Clipchamp account page.

Puedes utilizar un correo electrónico, Google o tu cuenta de Facebook para registrarte (asegúrate de usar la versión más reciente de Google Chrome y accede al editor desde tu ordenador de escritorio o portátil).

Paso 2: Inicia un proyecto nuevo

Una vez que hayas iniciado sesión, verás una página general de tu cuenta en la que puedes iniciar un proyecto nuevo haciendo clic en el icono “+” o en “Iniciar nuevo proyecto”, en la esquina superior derecha.

Start a new project

Paso 3: Asigna un nombre al proyecto

Elige un nombre para tu proyecto y selecciona una relación de aspecto. Recomendamos usar la panorámica (16:9) porque es el estándar actual para vídeos en línea. 

Name your video resume project

El personal de contratación podría ver tu vídeo en diferentes tipos de pantallas (ordenador, portátil, smartphone, tablet) y 16:9 es la apuesta más segura para que se vea bien en todas ellas.

Cuando termines, haz clic en “Crear proyecto”.

Paso 4: Añade tu contenido de vídeo, audio e imágenes

Add media to your library

En la ventana del editor de vídeo, haz clic en “Añadir contenido multimedia” o arrastra tus archivos dentro del cuadro punteado para añadir vídeos y otros archivos compatibles al proyecto. Si no tienes ninguna grabación disponible, nuestra grabadora de webcam es una buena opción para grabarte utilizando la cámara web de tu ordenador. Puedes grabar hasta 5 minutos de vídeo en full HD o hasta 30 minutos con una cuenta Business.

Otra opción es utilizar tu smartphone. Cualquier dispositivo moderno incluye una cámara que graba vídeos con buena calidad, y hay varias cosas que puedes hacer para lograr que tu grabación parezca profesional incluso con un presupuesto es reducido.

Paso 5: Edita tu videocurrículum

Edit your resume

Clipchamp Create incluye todas las funciones de edición básicas que necesitas para crear un gran videocurrículum. Puedes cambiar la velocidad de los vídeos, editarlos juntos y, cómo no, cortar, recortar, girar, ajustar el balance de color, y añadir filtros, texto y fondos de color a tu vídeo.

Añadir música a tu videocurrículum también lo hará más interesante y profesional, ¡la música siempre es un acierto! Si no tienes pistas disponibles, puedes usar alguna de la biblioteca de Clipchamp, con más de 100 000 activos de audio y vídeo. 

Si no sabes por dónde empezar para hacer tu videocurrículum, échale un vistazo a nuestra selección de plantillas. Por ejemplo, si quieres trabajar de chef en un restaurante de lujo, esta plantilla podría servirte de gran ayuda.

Usa esta plantilla

Cuando hayas añadido todo el contenido multimedia al proyecto y termines de editarlo, el último paso es exportar el vídeo y guardarlo en tu ordenador. 

¿Un videocurrículum es adecuado en tu caso?

Siempre que sea apropiado y esté bien hecho, es poco probable que un videocurrículum perjudique tu solicitud de empleo. Pero sin duda es especialmente útil en algunos sectores. 

Si aspiras a un trabajo que tenga que ver con actuar, un buen videocurrículum te ayudará. Si eres actor, bailarín o músico, tu vídeo puede incluir alguna muestra de tu trabajo. 

Por otro lado, un vídeo en el que salgas haciendo una presentación de PowerPoint delante de un equipo, puede ayudarte si aspiras a un puesto de alta dirección. Si estás interesado en un trabajo de diseño o edición de películas, un videocurrículum impactante incluso podría formar parte de tu cartera de proyectos.

Si buscas trabajo en el sector de ventas o atención al cliente, un videocurrículum podría poner de manifiesto tu arrolladora personalidad, que cautivará a los clientes.

Lo más importante es asegurarte de que tu vídeo es profesional y apropiado, o de lo contrario podrías conseguir el efecto totalmente contrario. Lo último que quieres es que tu videocurrículum dé una mala impresión y eche por tierra tus posibilidades de conseguir un trabajo, o lo que es peor, que se convierta en un hazmerreír viral.

Así que sigue los consejos que se indican a continuación y pide opinión a tus amigos y mentores de confianza acerca de tu videocurrículum antes de enviarlo.

Consejos para incluir contenido adecuado en tu videocurrículum

Es importante tener en cuenta que tu videocurrículum, como cualquier contenido, consiste en contar una historia. Quieres que esa historia capte y mantenga la atención de la audiencia, no que resulte aburrido a los pocos segundos.

Asegúrate de que tu vídeo tenga un inicio potente: preséntate por tu nombre, habla de los retos a los que se enfrenta la empresa y explica cómo puedes ayudarles a afrontarlos. También es buena idea incluir elementos visuales desde el principio, que llamen la atención y hagan que la gente se enganche a tu vídeo. 

Para que veas un ejemplo de a qué nos referimos, mira este videocurrículum: 

Comprobarás que Nick utiliza una animación llamativa durante los 10 primeros segundos del vídeo que logra impactar. Luego habla un poco de sus circunstancias personales y pasa directamente a explicar sus capacidades profesionales y su experiencia laboral.

Además de detallar sus destrezas y experiencia, el videocurrículum también permite a Nick transmitir su personalidad abierta, creatividad y sentido del humor, que son competencias sociales que los contratadores valoran mucho a la hora de formar un equipo.

Otros consejos para tu videocurrículum son:

  • Sé profesional: eso no significa que tengas que ser estirado o aburrido, pero viste de forma profesional, no digas palabrotas ni uses jerga callejera, y asegúrate de que el fondo esté ordenado y sea apropiado.

  • Sigue un guión o esquema: quieres parecer natural, pero sin divagar, así que memoriza un guion o crea un esquema a partir del cual puedas improvisar. No leas nunca directamente de un guion, ya que te hará parecer rígido.

  • Siempre que puedas, utiliza elementos visuales en lugar de palabras (o para remarcar tus palabras).

  • Procura que los vídeos no duren más de 1 a 3 minutos para que no se prolonguen demasiado.

  • No utilices tu videocurrículum como sustituto de tu CV tradicional: algunos contratadores prefieren no ver videocurrículums por el motivo que sea, así que no olvides aportar también un CV escrito.

Más del blog de Clipchamp

¡Novedad! Guarda vídeos de resolución 4K en Clipchamp

2 de mayo de 2023
¿Quieres subir, editar y guardar fácilmente vídeos 4K sin necesidad de realizar descargas…

Novedades y mejoras: 12 emocionantes actualizaciones de Clipchamp que te encantarán

27 de abril de 2023
El equipo de Clipchamp siempre está innovando para que tu experiencia de edición…

¡Novedad! Adhesivos de lengua de signos en Clipchamp para mejorar la accesibilidad de los vídeos

16 de abril de 2023
En Clipchamp, la accesibilidad de los vídeos es una prioridad. Lanzamos los subtítulos…

Empieza a crear vídeos gratis con Clipchamp

It looks like your preferred language is English