En esta página

Terminar un proyecto de vídeo es algo que hay que celebrar, pero no siempre significa que el trabajo se haya terminado. Hay pasos muy sencillos que puedes tomar en la postproducción para mejorar significativamente el rendimiento de tus vídeos. ¿Lo que nosotros más recomendamos? Las pruebas A/B para vídeos.
¿Qué son las pruebas A/B para vídeos?
Las pruebas A/B, o split testing, son una técnica sencilla que consiste en probar dos variantes de la misma cosa (como un anuncio en vídeo) para ver cuál da mejores resultados. En una prueba A/B para vídeos, la variante puede ser tan sencilla como un texto de llamada a la acción diferente o tan compleja como una miniatura totalmente distinta: tú decides.
Lo bueno de las pruebas A/B es que permiten a los creadores tomar decisiones informadas sobre sus vídeos: los datos no mienten. Al tener resultados concretos, puedes guiarte por las pruebas en lugar de intentar acertar y, en última instancia, podrás mejorar tu estrategia de marketing en vídeo.
Cómo realizar pruebas A/B para vídeos
Aquí tienes una lista de cosas con las que puedes experimentar en tus pruebas A/B para vídeos.
Título
¿Cuánta importancia tiene un nombre? Pues cuando se habla de vídeos, bastante. El título es una de las primeras cosas que ven los espectadores cuando están buscando algo que ver. Los nombres afectan al lugar donde aparece tu vídeo en los resultados de búsqueda e influyen significativamente en la tasa de clics, por lo que son un elemento importante a probar.
Miniatura
Puede que sean pequeñas, pero las miniaturas son otro elemento que tiene un gran impacto en la proporción de clics de tu vídeo. Estas imágenes crean expectativas en los espectadores y los animan a echar un vistazo. La prueba A/B de una imagen tan impactante es una idea excelente. Tanto, que Netflix ha hecho de ella una parte clave de su estrategia. Prueba a modificar tu miniatura con diferentes imágenes y tipos de letra para ver qué es lo que más gusta a los espectadores potenciales.
Llamada a la acción
Prueba las variantes de tu “llamada a la acción” para ver cuál activa mejor el comportamiento que buscas. Es increíblemente fácil cambiar una o dos palabras en una llamada a la acción para llamar más la atención con tu vídeo. La diferencia entre las llamadas a la acción “Comprar ahora” y “Explorar más” es de hasta un 90 %. Prueba una variedad de llamadas a la acción en tu vídeo, o en tu propia página web si tu vídeo se publica allí. Max Benz, de HörbuchHeld, puede confirmarlo: “En nuestras pruebas, descubrimos que la gente sin duda subestima la CTA en un vídeo (o incluso en un sitio web). Incluso un pequeño cambio puede tener un enorme impacto. En una prueba, pudimos aumentar nuestra tasa de conversión en un 67 % adaptando la CTA aún más al grupo objetivo”.
Duración
¿Qué duración debería tener mi vídeo? Esta es una pregunta que todos los profesionales del marketing y creadores se preguntan cuando elaboran su contenido. Dependiendo de dónde publiques tu vídeo (YouTube, Facebook o Instagram), la duración ideal varía. Para estar seguros al 100 % de lo que funciona mejor para el vídeo, es mejor probar diferentes longitudes, pues los resultados pueden ser sorprendentes.
Los primeros 10 segundos
10 segundos: al parecer, ese es el tiempo que tarda un espectador en decidir si quiere seguir viendo tu vídeo. Por lo tanto, tiene sentido probar varias intros para el vídeo con el objetivo de ver qué cautiva a los espectadores. Asegúrate de hacer esto una vez que sepas los factores más importantes para hacer un buen vídeo introductorio.

Herramientas de pruebas A/B para vídeos
Hay una variedad de plataformas listas para que realices las pruebas A/B para vídeos que se ajustan a tus necesidades.
YouTube
YouTube no ofrece por ahora ninguna herramienta de prueba A/B integrada, pero por suerte hay programas como TubeBuddy. Puedes instalarlo de forma gratuita en Chrome para empezar a hacer pruebas y acceder a todos los datos que te permitirán saber qué es lo que funciona para tu canal.
Facebook te permite realizar todo tipo de pruebas A/B en los vídeos de anuncios publicados en su plataforma. Puedes elegir entre crear una prueba A/B utilizando la barra de herramientas del administrador de anuncios o configurar la tuya propia desde cero duplicando una campaña existente y cambiando una o más variables.
Google Analytics
Si vas a publicar tu vídeo en tu sitio web, Google Analytics te puede servir como una excelente herramienta para realizar pruebas A/B. Google Analytics puede rastrear el rendimiento de dos o más variantes en una misma página web. Si la única variante que vas a cambiar en tu página web es tu vídeo, ¡pues ahí tienes tu prueba A/B para vídeos!

Ejemplo de prueba A/B
Cuando se trata de ejemplos, este es uno de los más importantes. Durante las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2008, la campaña de Obama recaudó 60 millones de dólares gracias a una exitosa prueba con múltiples variantes. Fue más bien de una prueba A/B/C/D que una prueba A/B, y trató de una página de destino, no de un vídeo, pero tú ya me entiendes.
Este ejemplo utiliza algunas de las pruebas que hemos mencionado anteriormente: título, imagen y llamada a la acción. Al final, el resultado fue que las audiencias respondían mejor al título “Un cambio en el que podemos creer” superpuesto a una imagen en blanco y negro de la familia Obama acompañada de una llamada a la acción de registro con el texto “Más información”.
La campaña de Obama original

La campaña de Obama después de la prueba con múltiples variantes

Consejo adicional [2022]: Pruebas de vídeo A/B con personas reales
Y ahora puedes hacer pruebas A/B de tus vídeos incluso antes de mostrarlos a tu audiencia real. De forma similar a la forma en que los estudios cinematográficos prueban sus anuncios y clips en grupos de discusión, puedes realizar pruebas A/B de tus vídeos con personas reales mediante una plataforma de pruebas en directo bajo demanda. Esto te permite obtener comentarios valiosos de los usuarios en menos de una hora, sin la molestia de los grupos de sondeo ni las pruebas en directo.