Los vídeos son una potente herramienta de marketing que puede llegar a un público muy amplio en una multitud de plataformas. Es importante saber que, para aprovechar al máximo estas plataformas, los especialistas en marketing deben optimizar sus vídeos de acuerdo con las especificaciones requeridas. La relación de aspecto es, posiblemente, la más importante, ya que garantiza que los vídeos se ajusten a la plataforma y se vean lo mejor posible. Es posible que hayas notado que, en función de la plataforma, se necesitan relaciones de aspecto diferentes, como 16: 9 en YouTube o 1: 1 en Instagram. Editar vídeos individuales para cada una de ellas puede acabar siendo un proceso lento. Por suerte, hemos creado un método rápido, rentable y online para cambiar el tamaño de tus vídeos en una sola sesión de edición.
¿Qué es la relación de aspecto?
La relación de aspecto se refiere a la relación entre el ancho y el alto de un archivo multimedia, en nuestro caso un vídeo. Básicamente, describe la forma de un vídeo. Las relaciones de aspecto se escriben según la fórmula "ancho: alto", por ejemplo, la relación de pantalla panorámica más popular es 16:9.

¿Por qué es importante la relación de aspecto?
El marketing se está volviendo cada vez más multicanal, al igual que el vídeo marketing. Eso significa que los especialistas en marketing deben estar preparados para compartir contenido en numerosas plataformas diferentes en cualquier momento. Puedes tener un gran impacto en tu público (y ahorrar tiempo) grabando un solo vídeo y cambiando la relación de aspecto para compartirlo en muchas plataformas. La alternativa es grabar diferentes vídeos para cada plataforma teniendo en cuenta la relación de aspecto. Actualmente, el mundo del marketing online se mueve demasiado rápido para un proceso tan largo.
Uno de nuestros consejos esenciales es que es muy importante seguir compartiendo vídeos de forma actualizada y constante. Al público le encanta ver un tema, tono y estética consecutivos y ordenados al desplazarse por los perfiles. Esto hace que tu marca o perfil personal sea más reconocible para el público, logrando captar y llegar a más personas. Una forma sencilla de lograrlo es asegurarse de que los vídeos o las campañas publicitarias estén optimizados y listos para poder subirlos a cualquier red social.
Las 5 relaciones de aspecto principales
Aquí hemos enumerado cinco de las especificaciones de relación de vídeo más utilizadas.
1:1
Instagram requiere una relación aspecto de vídeo Cuadrada 1: 1.
4:5
Facebook requiere una relación de aspecto de vídeo Social 4: 5.
16:9
YouTube requiere una relación de aspecto de vídeo Panorámica 16: 9.
9:16
Snapchat requiere una relación de aspecto de vídeo Vertical 9:16.
21:9
Los vídeos de portada de Facebook o los banners de blog requieren una relación de aspecto Cinemática 21: 9.
Cómo cambiar la relación de aspecto de un vídeo
Paso 1. Crea una cuenta
Regístrate para obtener una cuenta de Clipchamp gratis o inicia sesión si ya tienes una.
Paso 2. Empieza un nuevo proyecto
Una vez que hayas iniciado sesión, selecciona el botón Crear un vídeo en la barra lateral izquierda. Puedes elegir cualquiera de las cinco opciones de relación de aspecto. El editor Clipchamp Create se abrirá automáticamente una vez que hayas seleccionado tu relación de aspecto.

Paso 3. Añade imágenes de vídeo
Selecciona y haz clic en el botón Stock en la barra lateral izquierda. Escribe un tema que quieras buscar en la barra de búsqueda Buscar vídeo o desplázate por las carpetas de categorías ilimitadas que Clipchamp ofrece en la página de Stock. Una vez que haya seleccionado tu vídeo de stock, haz clic en el botón + Añadir al proyecto en la esquina izquierda del vídeo para añadirlo a tu biblioteca. Si ya tienes imágenes que te gustaría usar, haz clic en el botón Añadir archivos multimedia y explora tus archivos. Cuando hayas terminado, cierra la página de stock para volver al editor.

Paso 4. Arrastra y suelta contenido multimedia en la línea de tiempo
Arrastra y suelta cada clip de tu biblioteca de archivos multimedia a la línea de tiempo del editor. Si colocas el clip en una secuencia incorrecta, puedes moverlo en cualquier momento. Si los clips son demasiado largos, haz clic en el clip específico que quieres recortar. Arrastra la barra verde a la derecha del vídeo para acortar su duración. También puedes usar la herramienta Dividir.

Paso 5. Corrige los clips
Si has utilizado una relación de aspecto menor, como 1: 1, será necesario cambiar el tamaño del material de stock. Para hacerlo, haz clic en el clip cuyo tamaño quieres cambiar, luego en la pestaña Transformar, después en Cambiar tamaño y, por último, en Recortar para llenar.

Si 'Recortar para llenar' acorta demasiado tu vídeo original, hay una alternativa: el filtro Llenar con desenfocado. Llenar con desenfocado, reemplazará cualquier espacio negro detrás del vídeo con una versión desenfocada y atenuada del mismo. Para usar la opción Llenar con desenfocado, selecciona tu clip en la línea de tiempo de edición y, después, selecciona el botón Filtros en el menú que aparece arriba. Por último, desplázate hacia abajo para encontrar el filtro Llenar con desenfocado y selecciónalo para aplicarlo.

Paso 6. Revisa y exporta
Una vez que estés satisfecho con el vídeo, haz clic en el botón Exportar y guárdalo en tus archivos. También puedes subirlo directamente a las redes sociales o enviárselo a tus amigos.

Paso 7. Cambia la relación de aspecto de tu vídeo
Después de exportar tu vídeo con una relación de aspecto determinada, puedes volver al editor y cambiar la relación de aspecto del vídeo tantas veces como quieras. Para ello, haz clic en la relación de aspecto del vídeo actual en la esquina superior derecha, debajo del botón Exportar. Pasa el ratón por encima y cambia la relación de aspecto del vídeo de 1: 1 a 16: 9, 9:16, 4: 5 o 21: 9.
En función de cada relación de aspecto, tu vídeo necesitará algunos ajustes usando las técnicas mencionadas anteriormente, como Recortar para llenar o el filtro Llenar con desenfocado. No olvides que si tu vídeo tiene texto, deberás ajustar el tamaño y posición de este en la nueva relación de aspecto. Una vez que hayas terminado, puedes revisar y exportar. A continuación, repite este proceso hasta que tengas el vídeo en todas las relaciones de aspecto que necesites.
